Fabrica de Carpas y Cubrimientos Industriales Hangares para Bodegaje y almacenamiento
Politica Ambiental - Industrial
1. Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Reglamentada parcialmente por el Decreto 2493 del 4 de agosto de 2004.
2. Resolución 2400 de 1979. Disposición sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
3. Resolución 2413 de 1979. Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la industria de la construcción.
4. Resolución 8321 de 1983. Normas sobre la protección y conservación de la audición, de la salud y el bienestar de las personas.
5. Resolución 1792 de 1990. Valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
6. Resolución 7515 de 1990. Licencias de prestación de servicios de Salud Ocupacional a personas privadas.
7. Decreto 614 de 1984. Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
8. Resolución 2013 de 1986. Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
9. Resolución 1016 de 1989. Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Programa de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Adicionada por la Resolución 1075 de 1992.
10. Resolución 1792 de 1990. Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
11. Resolución 9031 de 1990. Por la cuál se dictan normas y se establecen procedimientos relacionados con el funcionamiento y operación de equipos de rayos X y otros emisores de radiaciones ionizantes y se dictan otras disposiciones.
12. Resolución 13824 de 1989. Medidas para protección de la salud.
13. Resolución 6398 de 1991. Por lo cual se establecen procedimientos en materia de Salud Ocupacional. Regula la renuncia a prestaciones sociales y exámenes médicos pre-ocupacionales.
14. Resolución 1075 de 1992. Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional. Se adiciona la Resolución 1016 de 1989.
15. Resolución 10834 de 1992. Clasificación toxicológica por el cual se reglamenta el Decreto 1843 de 1991.
16. Decreto 1295 de 1994. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Modificado parcialmente por la Ley 776 de 2002
17. Resolución 1772 de 1994. Reglamenta la afiliación y cotización al Sistema General de Riesgos Profesionales.
18. Resolución 2318 de 1996. Por la cual se delega y reglamenta la expedición de Licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de estas Licencias.
19. Resolución 1570 de 2005. Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.
20. Decreto 2800 de 2003. Por lo cual se reglamente parcialmente el literal B. del Articulo 13 del Decreto Ley 1295 de 1994 (Afiliación de riesgos profesionales a través del contrato de prestación de servicios).
21. Ley 828 de 2003. Normas para el control de la evasión del Sistema de Seguridad Social.
22. Decreto 3615 de 2005. Reglamenta la afiliación a los trabajadores Independiente de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral.
23. Ley 1010 de 2006. Adopta medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo.
24. Resolución 1401 de 2007. Por la cual se reglamenta la Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
25. Resolución otros aspectos
26. Ley 828 de 2003. Normas para el control de la evasión del Sistema de Seguridad Social.
27. Decreto 3615 de 2005. Reglamenta la afiliación a los trabajadores Independiente de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral.
28. Ley 1010 de 2006. Adopta medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo.
29. Resolución 1401 de 2007. Por la cual se reglamenta la Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
30. Decreto 2333 de 1982, modificado por el Decreto 2780 de 1991. Por el cual se reglamenta parcialmente el Título V de la Ley 9 de 1979, en cuanto a las condiciones sanitarias de las fábricas, depósitos y expendios de alimentos; del transporte y la distribución de los mismos; y se dictan otras disposiciones.
31. Decreto 2780 de 1991. Por el cual se modifica parcialmente el decreto 2333 de 1982. Se refiere a licencias y registros sanitarios, control, infracciones y sanciones sanitarias.
32. Decreto 1554 de 1998. Por el cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor de carga. Modificado parcialmente por el Decreto 2146 de 1999.
33. Resolución 156 de 2005. Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones.
34. Resolución 2309 de 1986. Disposición en residuos especiales.
35. Resolución 1792 de 1990. Valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
36. Resolución 1609 de 2002. Reglamenta el manejo de transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.
37. Decreto 1607 de 2002. Reglamenta el Titulo VIII de la Ley 99 de 1993 sobre la licencia ambiental.
38. Ley 776 de 2002. Normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de Riesgos Profesionales.
39. Decreto 2800 de 2003. Por la cual se reglamenta la afiliación a Riesgos Profesionales a través del contrato de Prestación de Servicios. 40. Decreto 2090 de 2003. Por la cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en Dicha actividad.
41. Resolución 2346 de 2007. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
42. Resolución 2844 de 2007. Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional basadas en la evidencia.
43. Resolución 1409 de 2012. Por la cual se reglamenta la seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO INDUSTRIAL
Procedimiento para Trabajos en Alturas y su Programa de Protección Contra Caídas (incluyendo instructivos).
• Procedimiento para Trabajos en Espacios Confinados.
• Procedimiento para Intervención de Equipos Energizados.
• Procedimiento para la Conducción de Vehículos.
• Procedimiento para el Izaje de Equipos y Materiales (Levantamiento de cargas pesadas o voluminosas).